...

Ceguera

Esta pieza es parte de la serie “Retratos de Literatura”. En el proceso de investigación sobre el autor, más que su obra, fue el tema de su pérdida gradual de visión lo que captó mi atención. Al ver un par de conferencias de Borges sobre su ceguera, me dejó un sentimiento de admiración por el nivel de inteligencia  y también un sentimiento de ternura, seguramente por el tema personal que tengo sobre la ceguera, ya que a los siete años tuve un accidente en donde milagrosamente me salvé de haber perdido el ojo derecho. Por esto fue que decidí que este retrato tuviera como tema central la pérdida de visión; de ahí que eligiera una foto de Borges donde fuera muy notorio su ojo derecho “caído”. El proceso fue pintar el retrato de forma normal para después ir repintando en forma de pixeles todo el rostro hasta quedar completamente “pixeleado”, de tal forma que para lograr ver el retrato, fuera necesario entrecerrar los ojos, así como se hace cuando uno no alcanza a ver muy bien algo. Disfruté mucho el proceso de “pixelear” el retrato y la investigación previa me dejó satisfecho como parte del proceso de creación. Con esta obra vuelvo a crear un vínculo especial entre Autor y Obra.

Mi proceso de trabajo

Me gusta trabajar de la mano con mis clientes, por lo cual puedes sentirte tranquilo de que vas a obtener exactamente lo que deseas.

Concepto

El proceso comienza con la generación del concepto, tanto las propuestas que yo pueda hacer así como escuchar tus propias ideas

Desarrollo

En esta etapa se prepara la maquetación del proyecto y se va puliendo hasta que la propuesta sea aceptada

Realización

Una vez definida la idea y estructurados los detalles de la técnica a utilizar, las dimensiones de la obra y los colores, trabajo en tu obra de arte