Parte de mi proceso creativo es guardar por temas los distintos trabajos que me van gustando cuando exploro instagram. Uno de ellos es de un artista que hace retratos sobre mapas (de ciudades, topográficos, etc). La idea me gustó bastante, pero la tenía en espera de encontrar el momento adecuado para aplicarla. Cuando decidí expresar las emociones que estaba sintiendo durante los primeros meses de haber llegado a Buenos Aires (a través de una serie de autorretratos) supe que uno de ellos sería con esta técnica que tanto había llamado mi atención; la fórmula era perfecta: unirme a mi ciudad favorita. El mapa donde lo hice es uno turístico que muestra los principales barrios de la capital. El proceso fue entretenido y me dejó con ganas de seguir practicando, probando para la próxima ocasión, estilógrafos de distintos grosores, sobretodo más finos, para llegar a un trabajo más estético y mejor logrado.
Me gusta trabajar de la mano con mis clientes, por lo cual puedes sentirte tranquilo de que vas a obtener exactamente lo que deseas.
El proceso comienza con la generación del concepto, tanto las propuestas que yo pueda hacer así como escuchar tus propias ideas
En esta etapa se prepara la maquetación del proyecto y se va puliendo hasta que la propuesta sea aceptada
Una vez definida la idea y estructurados los detalles de la técnica a utilizar, las dimensiones de la obra y los colores, trabajo en tu obra de arte